Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Territorial y Participacion > Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres

Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres

Publicado el Jue, 21/01/2021 - 08:24
Foto: SCRD

 

*En su  primer mes de operación,  la “línea Calma”  avanza y se fortalece acompañando a los hombres de bogotá en nuevas maneras de tramitar sus emociones.

 * Es un Canal de comunicación  gratuito para todos los hombres mayores  de 18 años en Bogotá que quieran tener un espacio para comunicarse y recibir orientación profesional.

*  La línea Calma  ha recibido un total de 418 llamadas en los 24 días hábiles que lleva activa, con un promedio de 21 llamadas diarias.

*  El 30 % de las llamadas realizadas a la Línea Calma obedece a situaciones emocionales y  el 21% a situaciones de violencia de pareja.

Bogotá. 21 de enero de 2021 (@CulturaenBta). La  Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte  y su equipo de Cultura Ciudadana realiza un balance de la  Línea Calma, una línea telefónica donde los hombres mayores de 18 años residentes en Bogotá pueden llamar de manera gratuita para ser escuchados y orientados.  La Línea Calma tiene una apuesta novedosa,  transformar las ideas machistas que sostienen que la masculinidad no debe ser vulnerable, sensible, frágil, ni debe permitirse hablar abiertamente acerca de estas emociones.
Esta línea es parte de una estrategia para la transformación cultural y comportamental de las masculinidades en la ciudad, la eliminación del machismo y la prevención de la violencia de género y este primer mes de operatividad ha permitido identificar las necesidades psicosociales de un porcentaje de hombres en la ciudad.  “Los hombres sí están utilizando nuestro servicio, lo que muestra que sí hay demanda en la ciudadanía masculina, se escuchan en los usuarios expresiones. como “Qué bueno somos escuchados en un espacio así”, “Un servicio como este hacía mucha falta” afirma Nicolás  Montero.


Desde su puesta en marcha, Calma viene desarrollando los servicios de escucha y asesoría telefónica para manejar situaciones emocionales de cualquier índole (preocupación por motivos varios, soledad, problemas familiares, duelo amoroso, entre otros),además de realizar acompañamiento psicoeducativo con herramientas de cambio cultural y comportamental para el desaprendizaje del machismo y la formación en comunicación interpersonal, el manejo de emociones, la resolución pacífica de conflictos, entre otras.

Se han recibido un total de 418 llamadas en los 24 días hábiles que lleva activa la línea  y atendiendo a  48 hombres en acompañamiento psicoeducativo, acompañamiento que se le ofrece a los usuarios de la línea cuando se identifican comportamientos e ideas de celos, machismo o dominio de pareja, proceso que se realiza en 8 sesiones de 1 a  2 horas.

“A través del  asesoramiento profesional  se  han logrado atender seis (6) situaciones de hombres que manifestaron intención de suicidio. Hombres que estuvieron en riesgo, pero con la atención emocional prestada cambiaron su decisión de quitarse la vida. Se recibieron varias llamadas en las que algunos hombres encontraron espacio para expresar sus emociones y desahogarse libremente, incluso a través del llanto. Se logró acompañar a algunos hombres homosexuales y de identidades diversas, no binarias y no hegemónicas, que necesitaron apoyo emocional” afirma Henry Murrain, Director de Cultura Ciudadana de la SCRD

La línea presta atención  telefónica a través de cuatro profesionales de lunes a viernes entre 8 am y 8 pm y los sábados realiza acompañamiento psicoeducativo atendido por cuatro profesionales a través de videollamadas así como el enrutamiento a otras líneas o remisión a otras entidades cuando así se requiera.
 

Datos de interés

 

  • La Línea Calma ha recibido un total de 418 llamadas en los 24 días hábiles que lleva activa, con un promedio de 21 llamadas diarias. 247 en el mes de diciembre y 171 en enero de 2021.
     
  • El 30% de los hombres llaman a la Línea Calma por situaciones emocionales generales ; tristeza, rabia, desesperanza, preocupación. 
     
  • El 21% de los hombres llaman a la Línea Calma por situaciones de violencia en pareja motivadas por celos.
     
  • El 11% obedece a llamadas de seguimiento para verificar el impacto  de las asesorías.

 

Publicado el Jue, 21/01/2021 - 08:24

Más Artículos

Video documental: “Una Memoria para la Historia”
Abrimos ´Álbum Familiar de Bogotá´ la convocatoria que permite recopilar fotografías y recuerdos de algunos parques capitalinos 
Teatro El Ensueño, un espacio poderoso para la creación cultural
El Teatro Libre sede centro abre de nuevo sus puertas
El Teatro Libre sede centro abre de nuevo sus puertas
El Teatro Libre sede centro abre de nuevo sus puertas
Actividad cultural fin de semana
#VOLVERTEAVER el concierto virtual nominado a los Latin American Music Awards
Llega Aldea Bogotá Cultural y Creativa, el programa que acelerará tu emprendimiento de economía naranja
Con los Premios Meme, Postal, Filminuto y Foto la FUGA quiere detonar la creatividad de los bogotanos

Relacionado

Columna de opinión: Encontrarnos para pensar y crear Bogotá
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Localidad: Bosa
Oferente:
Convocatoria procesos de formación de Políticas Públicas y Ciudadanía en el Sector Cultural.
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Oferente:
Las casas de cultura están llamadas a reinventarse”: José Antonio Mc Gregor
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Oferente:
Día de los Derechos Humanos
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Oferente:
Foro Casas de Cultura: diálogo sobre retos y futuro de estos espacios de encuentro
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Oferente: Casas de Cultura

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.